AGENCIAS INMOBILIARIAS EN ESPAÑA: ¿Puede cualquier persona ser agente inmobiliario?

Hola a todo@s!!!
En primer lugar, quería daros la bienvenida a este pequeño rinconcito donde pretendo aportar algunas ideas, avances o noticias interesantes relacionadas con el sector inmobiliario y todo lo que se puede ver envuelto en torno a él.
Estaré abierta a escuchar y debatir sobre las cuestiones que sean de vuestro interés.
Foto cogida de la página web de LA DEHESA PROPERTIES

El tema con el que he iniciado e inaugurado el blog me parece bastante importante por la relevancia que está teniendo el gran auge de inmobiliarias que están abriendo en España y sobretodo en la costa del sol.

La situación actual es que hay cada vez más agentes inmobiliarios en España que montan sus propias inmobiliarias, muchos de los cuales trabajan directamente desde sus propias casas, y la pregunta viene aquí :¿Cómo podemos saber o conocer la profesionalidad de éstos agentes? ¿Hay algún parámetro para detectar si nos engañan o nos están asesorando bien a la hora de comprar/vender nuestra propiedad?

La respuesta a éstas cuestiones es muy sencilla pues para desempeñar ésta profesión no es necesario ni estar colegiado ni haber superado un examen o tener una titulación especial. Esto, sumado a que en España este tema no tiene la regulación legal que debería, conlleva a que cada uno establezca sus propias leyes y medios de actuación, lo que está convirtiendo a este mundo en una auténtica "guerra de agentes" que prácticamente todo vale.
Hay unos requisitos mínimos como constituir y mantener un póliza de responsabilidad civil con vigencia permanente o estar inscritos en el Registro de Agentes Inmobiliarios, pero es mucho más lo que no se regula que lo que se exige.
Foto cogida de finquesrubio.com


Me parece interesante conocer cómo funciona la Inmobiliaria en otros países, y así encontré en el siguiente enlace una comparación muy interesante entre el sistema de las inmobiliarias en América y en España.DINÁMICA INMOBILIARIAS AMERICANAS Y ESPAÑOLAS

Las principales diferencias son las siguientes:

1) Escasez de exclusivas en España, lo que conlleva a que sea primordial entre los agentes el "llegar primero", frente a las exclusivas como norma que hay en los EE.UU, basadas en la confianza en el agente y que crean un ambiente mucho más seguro.

2) Intereses contrapuestos en las agencias españolas, dados por la confusión que hay en el pago de los honorarios, en contraposición de los intereses encontrados en el modelo americano que eliminan tal confusión.


Pues bien, ya para ir concluyendo, creo que es importante resaltar la idea de que un agente inmobiliario no es solo la cara visible que ayuda a vender o comprar una propiedad, sino que pienso debe tener una serie de valores como estar formándose continuamente del mercado y la situación económica del país, mostrar un compromiso con el cliente, tener perseverancia y empatía con el y sobretodo ser honesto y no engañar, porque finalmente todas éstas virtudes harán que la inmobiliaria adquiera buena reputación y sea PROFESIONAL.

Comentarios